top of page

Actualmente contamos con una gran variedad de recursos informaticos para la elaboracion de organizadores graficos, a continuación se presentan algunos de ellos.

 

 

Generadores online de organizadores gráficos para los más pequeños

 

  • Generador online de plantillas de organizadores gráficos (Read, Write, Think). Generador de diagramas de círculos, bloques, jerárquicos, causa-efecto, muy sencillo, mediante arrastre. El resultado se puede imprimir.

  • Generador sencillo de líneas de tiempo para imprimir (TeAch-nology.com). Permite generar muy fácilmente en un par de pasos líneas de tiempo horizontales y verticales. Se introducen fechas y acontecimientos en las casillas correspondientes y, en el caso de las verticales, se selecciona una imagen para ilustrar la linea de tiempo. El resultado se puede copiar e imprimir.

  • Generador online de mapas de contraste y comparación (Read, Write, Think). Generador que permite generar 3 tipos de mapas (dependiendo de la estrategia seleccionada para organizar la información) mediante un proceso guiado (en inglés). Se proporciona una guía con definiciones y ejemplos de utilización para niños. El resultado se puede imprimir.

  • Generador online del mapa conceptual de una web (TeAch-nology.com). Este sencillo generador permite crear un mapa con la información esencial de una página web que se haya proporcionado previamente u orientar al alumnado en la elaboración de un sitio web respondiendo mediante ejemplos a las preguntas qué, quién, cómo, cuándo, dónde, cómo y por qué. El mapa conceptual resultante se puede copiar e imprimir.

 

 

Herramientas gratuitas para la creación de organizadores gráficos  - Sin descarga

  • ClassTools.net. Aplicación online que ofrece plantillas flash editables de organizadores gráficos para insertar en blogs, wikis o webs, comodiagramas de Venn, diagramas de espina de pescado o diagramas de ciclo. No es necesario registro.

  • Seavus DropMind. Es una herramienta en línea para la creación individual o colaborativa de mapas conceptuales y mentales que admite en un mismo mapa múltiples temas centrales. Ofrece diversas plantillas que se pueden personalizar y la posibilidad de insertar notas, enlaces, formas, iconos e imágenes, Los mapas se pueden imprimir, exportar como imágenes o documentos RTF y publicar. También se ofrece la posibilidad de crear presentaciones con ellos. Cuenta también con una versión de escritorio gratuita para descargar.

  • Generadores online de mapas conceptuales y mentales. Lista comentada de herramientas online gratuitas para la creación de mapas conceptuales y mapas mentales.

  • Draw Anywhere. Herramienta que permite editar esquemas y diagramas en línea . Más información en Genbeta.

  • Text2Mindmap es un convertidor online de textos a mapas visuales. Tras escribir un listado de palabras o frases, la aplicación lo interpreta generando el mapa correspondiente. El mapa se puede personalizar (líneas, colores, fuente tipográfica) y guardar en un archivo JPG.

  • Xtimeline. Herramienta para la creación online de líneas de tiempo, permite trabajar colaborativamente e incluir elementos multimedia como imágenes y vídeos. También permite insertar el resultado en una web.

  • Dipity. Otra herramienta online para crear líneas de tiempo. Más información en Wwwhat’s new

  • AllofMe. Aplicación en línea especialmente pensada para crear líneas de tiempo personales. Se puede utilizar para organizar temporalmente acontecimientos de la vida propia o de personajes reales o de ficción, también para registrar cronológicamente los movimientos que realizamos en el medio digital (fotografías, vídeos, blogs, documentos, webs…).

  • Popplet herramienta en línea para organizar información e ideas, bien de manera individual o bien de forma colaborativa. Permite introducir textos, insertar mapas desde Google Maps, vídeos de Youtube, imágenes desde nuestro ordenador o de nuestras redes sociales y establecer vínculos entre la información. El resultado se puede exportar a los formatos PDF y JPG.

 

Herramientas gratuitas para la creación de organizadores gráficos  - Con descarga

  • CMap Tools Programa diseñado para elaborar mapas conceptuales, telarañas, diagramas causa-efecto, etc. y compartirlos. Descargas

  • FreeMind . Software gratuito que permite la elaboración de mapas mentales y conceptuales. Descarga en español.

  • MindNode. Para Macintosh, de uso muy sencillo. Permite la creación de mapas y esquemas visuales que se pueden exportar a múltiples formatos. Hay una versión básica para descargar que es gratuita.

  • Nelements es una herramienta para la creación de mapas mentales en 3D. Cuenta con una versión que se puede descargar de forma gratuita.

 

Organizadores gráficos para presentaciones

  • pptPlex Esta aplicación es un complemento descargable gratuito para PowerPoint que permite añadir una diapositiva al inicio de una presentación e incrustar en ella las miniaturas del resto de las diapositivas que la componen, permitiendo mostrar los contenidos de la presentación de forma no lineal. Las diversas diapositivas se mostrarán, entonces, con un efecto zoom y de desplazamiento sobre esta diapositiva inicial. Se ofrecen varios diseños para la diapositiva de inicio y cada uno de ellos cuenta con la posibilidad de ordenar la presentación de diversas formas: a modo de línea de tiempo, diagrama de ideas, etc. Más información en Genbeta.

  • Prezi es una aplicación online basada en flash con la que se pueden realizar presentaciones muy dinámicas y no lineales ya que permite acercar y alejar esquemas y mapas visuales que contengan enlaces. imágenes, vídeos, palabras, etc. La versión gratuita permite importar imágenes, vídeos, flash y PDF, compartir la pesentación (100MB), insertala en una web o blog y descargarla para presentarla sin necesidad de de conexión a internet pero a cambio lleva el logo de Prezi.

  • Plantillas con diversos tipos de organizadores para PowerPoint de Microsoft Office, para descargar.

 

También te puede interesar…

  • Mind Mappers. Blog con multitud de ideas y recursos para profundizar en el tema.

  • Weblografía sobre los ordenadores gráficos en el blog: Educación y Pedablogía para el siglo XXI.

  • Aprendizaje visual en Eduteka

  • Mind Mapping: Los mejores recursos

  • Ruedas de historias y ruedas gramaticales . Ejemplos y plantillas de ruedas para trabajar la narración de historias (storytelling) y para aprender o entrenar aspectos gramaticales y léxicos.

  • Líneas del tiempo interactivas con Dipity (Francisco Muñoz) desde Educ@contic.  En este post encontrarás más detalles sobre el uso de esta herramienta, un tutorial y sugerencias para llevarla al aula en diferentes niveles educativos.

APRENDIZAJE VISUAL Y ORGANIZADORES GRAFICOS

bottom of page